El presente blog se crea como parte de los trabajos asignados en la
materia de Contexto Socioeconómico de México en la carrera de Políticas y Proyectos
Sociales en la Universidad Abierta y a Distancia de México.
A lo largo de esta materia se desarrollaron 4 Unidades:
1.
Fundamentos
para el estudio de la estructura socioeconómica de México
1.1. Antecedentes históricos
sobre el papel del Estado en la economía
1.2. La participación del Estado
mexicano en el crecimiento económico y en la industrialización del país
1.3. Principales indicadores
sociales y económicos de México
1.3.1. División de México por
regiones
1.3.2. Indicadores sociales
1.3.3. Indicadores económicos:
producto interno bruto
1.4. Los sectores económicos
1.4.1. Primario, secundario,
terciario
1.4.2. Población económicamente
activa
2.
Antecedentes
de la estructura socioeconómica de México: de la revolución a la reconstrucción
del país
2.1. Revolución Mexicana
2.1.1. Antecedentes y causas
2.2. Principales grupos y actores
de la Revolución Mexicana: de los hermanos Flores Magón a Madero y Zapata
2.3. Alianzas y corrientes
políticas: los gobiernos de Carranza y Obregón
2.3.1. Los Artículos 3, 27 y 123
2.4. Las reformas sociales y la
promulgación de la Constitución de 1917
2.5. Formación del estado
mexicano: de Calles al Cardenismo
2.6. Los años 40 y el gobierno de
Manuel Ávila Camacho
3. La consolidación de las instituciones y el Estado mexicano
3. La consolidación de las instituciones y el Estado mexicano
3.1. El desarrollo industrial y
nacionalización de recursos
3.2. El desarrollo agrario
3.3. Políticas públicas y
desarrollo de la burocracia estatal
3.4. Proteccionismo
3.5. Programas sociales del
Estado
4.
Diagnóstico
del presente: contexto socioeconómico de México en la actualidad
4.1. Tratado de libre comercio de
América del Norte
4.2. México y sus tratados de
libre comercio con otras regiones
4.3. Globalización. Impacto en
México
4.4. Plan Nacional de Desarrollo.
Análisis comparativo de los sexenios
4.5. Democratización y poderes
fácticos
4.6. Contexto socioeconómico
latinoamericano
4.7.
Gobernanza
En este blog se
plasmaran los trabajos de Autoreflexiones que tienen como objetivo que el
alumno analice lo aprendido en cada unidad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario